Los hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio) Juegan un papel descomponedor, ya que transforman la materia orgánica en sustancias más simples y asimilables por otros seres vivos.
Pero también pueden desarrollarse formando asociaciones de beneficio mutuo con raíces de plantas (micorrizas) y con algas dando origen a los líquenes que son organismos totalmente diferentes a las plantas y a los mismos hongos
Los hongos han jugado y juegan un papel muy importante en la medicina, la industria y la alimentación. La era de los antibióticos se inicia con el descubrimiento de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum; asimismo algunos hongos son importantes en la industria de quesos, cerveza, vinos y otros; además de la excelente fuente de vitaminas, proteínas, fibra y minerales que constituyen los hongos comestibles.
Los tipos de hongos:
Chytridiomycota
Zigomicetes
Basidiomicetes
Ascomicetes
200 potenciales patógenos confirmados
Dimorfismo
Capacidad de algunos hongos patogenos de crecer en forma de moho en su reservorioo en cultivo a tempertatura ambiente pero se convierte otra forma en el tejido infectado con el fin de adaptarse
Mayor temperatura
Ambiente tisular reducido
Reproducción
Sexual en hongos perfectos y asexual en hongos imperfectos

Parasitismo
Interrelación biológica por lo que el parásito vive en forma permanente o transitoria en el huésped causándole enfermedad
su prevalencia se ve estrechamente vinculada a:
Clima
Fenómeno Demográfico
Desarrollo Socioeconomico
Hospedero
Individuo que sufre los efectos del parasitismo por enfermedad
Vector
Elemento biológico que sirve para transmitir una enfermedad
Reservorio
Individuo que puede mantener y preservar el agente parásito
Simbiosis
Asociación de 2 seres con ayuda mutua y cuya existencia se hace difícil sin el curso de ambos
Comensalismo
Situación en la que un ser de organización infecciosa vive en otra organización superior del cual toma su alimento sin ocasionarles ningún trastorno
Mutualismo
Asociación de 2 seres independientes que se ayudan entre si para obtener un beneficio
Clasificacion
Intestinales: protozoarios
Entamaeba Histoligica
Giardia Lambia
Balantidium ssp
Microsporium ssp
Intestinales:Helmintos
Ascaris lumbricoides
Trichuris triciora
Taenia solium
Taenia sanigata
Tasciola hepatica
Tisular Protozoarios
Tryponosoma Cruzi
Lishmonia spp
Plasmodiom spp
Toxoplasma Gondii
Neumocystis Carnii
Cestodos: Son Gusanos Planos, carecen de tubo digestivo, se alimentan a través de su tegumento
Dematodos: Gusanos cilíndricos la mayoría de vida libre, generalmente pequeños alargados redondeados , son sus extremos masomenos puntiagudos presentan movimientos activos, su cavidad corporal es incompleto
Gusanos Planos Ciclo de vida complejo con 5 o 6 estadios larvales y uno o varios huespedes intermediarios.
Mecanismo de transmision: Fecal, Oral

Fuente
Parasitos: www.salud180.com/salud-z/parasitos
Hongos: www.inbio.ac.cr/papers/hongos/intro.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario